
Por medio de
una arquitectura podemos ver qué sociedad es. Si el mundo se acabase los del
futuro sabrían de nosotros por medio de ello: la arquitectura. Por ejemplo:
Dubai.
Edificios
locos, praderas de césped, muy difícil de mantenel…Es algo que representa una
sociedad.
Las series
en fotografía, lleva pequeño, por idea de recogimiento. Para comercialización
de fotografía en galerias, se hacen cinco series del tamaño que tu consideras.
1:5, 2:5,
3:5, 4:5, 5:5 y PA (prueba de artista).
Luego puedes
hacer otra serie de 5 con un tamaño distinto. Tiene que ir enumeradas.
Powerpoint – Tormenta de ideas.
Nunca
abarcas todo. Si ves una parte, no ves la otra, como un iceberg. Se compone de
muchas cosas.
Cuando vemos
por fuera, nos hacemos una idea y según vamos redondeándola, vamos descubriendo
cosas.
Da Vinci decía:
que en la ciudad, tenía que haber un lugar para la circulación de los
alimentos, otros para vivir y otro para el desecamiento. 3 planos distintos
para una ciudad más limpia.
¿Y si pusiesemos
telesillas en las aceras?
Los interiores.
Vemos un edificio enorme de 30 pisos y ves las casas con colores de casa por
dentro. Hace algo individual a lo anodino. Hay un artista que busca salones de
casas con luz al fondo y de distintos paises.
Dentro de
esos espacios, la iluminación cambia muchísimo y dependiendo de los puntos de
luz:
*Luz
informativa: ver donde estás.
*Luz de
comodidad visual.
*Luz de
misterios.
-En Roma,
hay una iglesia hecha de huesos.
-Ciudades
sumergidas; estaciones fantasmas y lugares.
-Sitios por
encima.
Los
interiores son tan diferentes, pero tan comunes que sabríamos perfectamente
donde estamos. Solamente dar la sensación; monitores para Aquiarium. Fuego; no
hace falta que sea verdad sino que lo parezca.
-Yurtas.
Llevan televisiones, solamente para mostrar que tienes poder aunque no tengan
electricidad.
*Casa de
muñecas. (asesino)
Identidad de un lugar.
Urbanismo. –Psicológica:
identidad. Todas las personas que les gusta trabajar de ello, la arquitectura
es idónea.
-Sociológico.
*¿Cómo
fijarnos para situarnos en un lugar?
Martin Pair:
fotos de parking, de lugares y huecos.
-Torre BBVA.
No son plantas sencillas.
-Muchos
edificios son esculturas. (Escultura de la libertad)
Estéticas de
repetición. Repetirlo muchas veces, queda bien. Por la simetría y el orden,
resulta estético.

-Metro
-Esqueletos
de las ciudades
-Territorios
conquistados no construidos pero ya se está civilizando. No es campo; terreno
de nadie.
-Cosas
abandonadas, escombros, historia…
-Indianos:
palmeras.

-Clubs de
carreteras. Te evoca a olores y etc.
-Casa:
dibujas una casa, árbol…etc.
-Ciudades
abandonadas.
-Ciudades
sepultadas.
-Turquia
-Ciudades
sumergidas.

Arquitecturas innovadoras.

-Las torres
rotantes que buscan la luz o la oscuridad.
-Torre biónica
que conquista el espacio vertical. (La caverna, libro)
-Parques de
atracciones.
Como representarla.
- Irse a lo indirecto;
cristales, reflejos, charcos.
-Otras casas:
chabolas, barcos, aviones, carros, coches-casa, prefabricadas…
Ej. Ciudad
Meteora, que desafía los elementos y el lugar.
Las casas
son un sistema de cajas que no podemos mover. Nos atan al lugar.
La ciudad
ideal. Se pensó idear una ciudad ideal, cruce de caminos, de defensa, maritimos…Y
por qué no diseñar una ciudad ideal? Se ha descubierto que las ciudad
planificadas no funcionan. Se construyan bajo el consejo de sabios. Se dice que
debajo de una ciudad hay otra. (Troya)
No hay comentarios:
Publicar un comentario